martes, 20 de mayo de 2008

Marcha por Desaparecidos

Familiares de Desaparecidos convocó a la Marcha por Verdad y Justicia, que se lleva adelante cada año el 20 de mayo, aniversario de la muerte de Zelmar Michelini, Héctor Gutiérrez Ruiz, William Whitelaw y Rosario Barredo.

Oscar Urtazum, miembro de Familiares, dijo a Montevideo Portal que esperan una buena convocatoria, y destacó que es la movilización que convoca mayor cantidad de fuerzas vivas. Urtazum explicó que "el año pasado tuvimos a favor que algunos militares abrieron la boca, y eso indignó a mucha gente que se volcó a la marcha. Pero es mentira que la Marcha se 'convoca sola'; hay que trabajar mucho. Igual, somos muy optimistas, creemos que la gente va a ir, y es muy importante, porque nos da mucho aire, muchas ganas de seguir adelante en la búsqueda de la verdad".

Con respecto a los avances en materia de Derechos Humanos, Urtazum señaló que el año pasado hubo muestras de voluntad de parte del poder político y judicial; destacó que "el medio político se ha mostrado positivo, pero siempre está 'recortado' en su accionar por la 'mafia militar', ese pacto de silencio que existe, y que involucra a la clase política y también a la jurídica. Es increíble que Bordaberry, por ejemplo, no esté preso porque no encuentran una cárcel modelo para encerrarlo".

También criticó la demora en la entrega de los expedientes para extraditar a Jorge Tróccoli. Urtazum dijo que "Tróccoli nos colmó; parece que quisieran decir 'no hagan olas'; 'juzguen, pero no tanto. Ahora van a contratar un grupo de abogados para ver cómo la arreglan, porque quedaron 'pegados'. Pero lo del embajador es sólo un eslabón… que una traducción demore 80 días es inverosímil".

Urtazum valoró de manera positiva la política del gobierno, pero reclamó aún más trabajo en la materia. "El Poder Ejecutivo está apoyando totalmente las excavaciones en busca de restos, y se ha mostrado mucho más 'efectivo' en sus políticas de Derechos Humanos que los gobiernos anteriores. De todas maneras, con el mismo énfasis que hablamos de los avances del gobierno, y los aplaudimos, decimos que hay 200 desaparecidos por encontrar", concluyó.

Fuente: Montevideo.com

Desaparecidos

Están en algún sitio / concertados
desconcertados / sordos
buscándose / buscándonos
bloqueados por los signos y las dudas
contemplando las verjas de las plazas
los timbres de las puertas / las viejas azoteas
ordenando sus sueños sus olvidos
quizá convalecientes de su muerte privada

nadie les ha explicado con certeza
si ya se fueron o si no
si son pancartas o temblores
sobrevivientes o responsos

ven pasar árboles y pájaros
e ignoran a qué sombra pertenecen

cuando empezaron a desaparecer
hace tres cinco siete ceremonias
a desaparecer como sin sangre
como sin rostro y sin motivo
vieron por la ventana de su ausencia
lo que quedaba atrás / ese andamiaje
de abrazos cielo y humo

cuando empezaron a desaparecer
como el oasis en los espejismos
a desaparecer sin últimas palabras
tenían en sus manos los trocitos
de cosas que querían

están en algún sitio / nube o tumba
están en algún sitio / estoy seguro
allá en el sur del alma
es posible que hayan extraviado la brújula
y hoy vaguen preguntando preguntando
dónde carajo queda el buen amor
porque vienen del odio

Mario Benedetti

No hay comentarios: